Cirugía de Vesícula Biliar (Colecistectomía Laparoscópica)
Inicio » Cirugía de Vesícula Biliar (Colecistectomía Laparoscópica)
La vesícula biliar es un pequeño órgano en forma de pera ubicado debajo del hígado. Su función principal es almacenar la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a digerir las grasas. En ciertas personas, esta bilis puede formar piedras o cálculos biliares, los cuales obstruyen el flujo normal de bilis y pueden causar síntomas como:
- Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Inflamación o infección (colecistitis).
- Indigestión o intolerancia a comidas grasosas.
En muchos casos, cuando los síntomas se vuelven recurrentes o complicados, la solución definitiva es retirar la vesícula biliar mediante una cirugía, procedimiento conocido como colecistectomía.
Realizamos la colecistectomía laparoscópica con una técnica mínimamente invasiva que permite al paciente:
✅ Tener una recuperación más rápida.
✅ Sentir menos dolor postoperatorio.
✅ Volver más pronto a sus actividades normales.
✅ Presentar cicatrices muy pequeñas o casi invisibles.
Durante el procedimiento, se hacen entre 3 a 4 pequeñas incisiones (de menos de 1 cm) a través de las cuales se introduce una cámara y los instrumentos quirúrgicos. El cirujano visualiza todo en una pantalla de alta definición, lo que permite trabajar con gran precisión y seguridad.
Se recomienda operar cuando hay:
- Cálculos detectados en una ecografía, incluso si no hay síntomas (para prevenir complicaciones graves).
- Episodios repetitivos de cólico biliar.
- Colecistitis aguda (inflamación de la vesícula).
- Cálculos que han migrado al conducto biliar.
- Pólipos vesiculares sospechosos.
- Disfunción vesicular.
Recuerda: no importa el tamaño del cálculo, lo importante es que ya está presente y puede complicarse en cualquier momento.
No tratar los cálculos biliares puede derivar en:
❌ Infecciones graves (colecistitis aguda o crónica).
❌ Ictericia (coloración amarilla de piel y ojos).
❌ Pancreatitis (inflamación del páncreas).
❌ Dolor incapacitante tras comidas.
❌ Hospitalizaciones de emergencia.
La cirugía es la forma más segura de evitar estas complicaciones y retomar tu calidad de vida sin miedo a una crisis inesperada.
Después de la cirugía laparoscópica:
- El paciente suele irse a casa el mismo día o al día siguiente. **
- Puede retomar actividades livianas en 2 a 5 días.
- Se recomienda evitar esfuerzos físicos por 2 semanas.
- La dieta es normal, aunque con una transición progresiva a alimentos grasos.
No es necesario tener vesícula para vivir, y la mayoría de pacientes no presenta problemas digestivos importantes después.
En nuestro centro quirúrgico contamos con:
Cirujanos altamente entrenados en técnicas laparoscópicas.
Protocolos de seguridad estrictos.
Atención cálida y personalizada desde la evaluación hasta el alta.
Equipos modernos y quirófano equipado.
Paquetes todo incluido y facilidades de pago.
